Osteoporosis, enemigo silencioso

    Se define como una excesiva pérdida progresiva e irreversible del tejido que forma los huesos; que provoca  que se hagan delgados, porosos y débiles susceptibles a romperse incluso con golpes o saltos muy leves.

    ¡ A l e r t a !
    SI cumples alguna de las siguientes condiciones, te recomendamos tener mucho cuidado:
     
    Ser mujer aumenta 3 veces el riesgo de tener esta enfermedad, debido a la pérdida importante de calcio que se da después de la menopausia. Durante los 10 primeros años después de la menopausia se pierde entre el 10 al 20% de la reserva ósea; además las mujeres tienen hasta 30% menos masa ósea que los hombres.

    - Tener un familiar  directo con osteoporosis en edad madura
    - Tener alguna fractura después de los 50 años o  tener más de 60 años
    - Ser delgado (menos de 57kg) o de baja estatura (menos de 1.55 m)
    - Tener la menopausia antes de los 45 años o no haber tomado terapia de reemplazo hormonal
    - Realizar poco ejercicio y/o fumar más de 10 cigarrillos al día
    - Ingerir menos calcio del recomendado

    Un gran problema en México
    Más de 2.1 millones de personas mayores de 60 años la padecen y diariamente hay 100 fracturas de fémur por osteoporosis. 8.1 millones de personas sufren de densidad ósea diminuida (osteopenia) y 14.3 millones tiene una pobre reserva ósea.  - 1 Consecuencias
    Se relaciona con las fracturas tempranas y recurrentes de huesos, lo cual se traduce en muchas ocasiones en hospitalizaciones repetidas, alto costo, necesidad de prótesis, disminución de la calidad de vida, aumento de la dependencia y en casos graves imposibilidad para moverse, úlceras en la piel y otras afecciones por falta de movilidad.
     
    Para atacarla…
    - Consumir suficiente calcio en etapas tempranas de la vida ayuda a maximizar la reserva de huesos y por lo tanto, a retardar la aparición de este problema. En la madurez el cuerpo deja de almacenar este mineral, por lo que es necesario seguir consumiendo suficiente para no utilizar nuestras reservas.
    - Llevar una vida activa, hacer ejercicio especialmente aquel que ejerce presión sobre los huesos como hacer pesas, nadar o correr.
    - Evitar hábitos nocivos como el consumo de alcohol, cafeína y tabaquismo.
    - Consultar al médico si tenemos factores de riesgo.
     

    Nacional Osteoporosis Foundation
    Comité Mexicano para la Prevención de la Osteoporosis
    NULL

    Leave a Comment