A veces, algunas personas piensan que cuando compites en una carrera y te va bien es porque tuviste “suerte”, pero realmente la suerte no tiene nada que ver con entrenar bien. Es decir, cuando te has preparado bien para una carrera o para un examen o para lo que sea que te hayas propuesto hacer, si te has preparado bien seguro te irá bien. No es cuestión de suerte sino de entrenar bien y dar lo mejor de ti.
La mayoría de los “Spartanos” son personas que entrenan mucho, están motivadas, dedicadas y son atletas que dan su mejor esfuerzo hasta llegar a sus límites. Competir y la preparación para hacerlo siguen el mismo modelo: trabajar duro, mantenerse motivados, ser dedicados en su entrenamiento y dar su mejor esfuerzo.
* Puedes empezar a entrenar solo o con ayuda. Busca un gimnasio o un entrenador, o descargar alguna de las muchas guías de preparación para Spartan que aparecen en la web. Encontrarás también videos, tips y sugerencias de mucha ayuda para tu día a día. Además, hay otros “Spartanos” que seguro podrán apoyarte en tu preparación. Por otra parte, trabajar con un entrenador o en un grupo de personas puede ser de mucha ayuda y divertido, por lo que, cuanto más mejor.
* La clave para estar listo es la CONSISTENCIA.* Puedes empezar tu propio plan de entrenamiento pero necesitarás presionarte tú mismo para seguir adelante. Si notas que empiezas a relajarte toma el mando de nuevo y sigue adelante.
* Empieza a enfocarte en otros aspectos, no solo en la prepara * Empieza a enfocarte en otros aspectos, no solo en la preparación física. Cierto es que tienes que estar físicamente bien preparado y trabajar duro, pero también será necesario enfocarte en tu preparación mental, la cual estará alimentada por el conocimiento y la coherencia. Mientras más entrenas más aprendes de la carrera y eso aumentará tu confianza. No solo te decimos que podrás hacer un Spartan sino que tú mismo estarás convencido de que podrás hacerlo.
"¿Alguno de estos aspectos tiene que ver con la suerte? Exacto, eso es lo que pensé."
Tips para mantenerte motivado:
* Empieza con METAS ALCANZABLES. Por ejemplo, empieza un plan de entrenamiento de acuerdo a tu condición física actual. Primero caminatas cortas y, poco a poco, las irás haciendo más largas. Comienza trotando una vez a la semana y ve aumentando un día más y otro más semanalmente. Una vez que puedas correr 5 km continuos y hacer 15 lagartijas, calcula cuánto te llevará correr 8 km y hacer 30 lagartijas.
* Completa hitos y celébralos. Una vez que seas capaz de correr 5 kilómetros deberás celebrarlo como un primer logro. Habrá personas estarán buscando completar un medio maratón (21 km) y después correr un Spartan Beast. Una vez completados los 21 km celebra la meta cumplida y esto te motivará a seguir adelante. Es el momento de reflexionar y ver dónde empezaste, hasta donde has llegado y que tan lejos quieres llegar.
* Selecciona un SPARTAN RACE y continua tu preparación. Elige de preferencia una distancia SPRINT para tu primera carrera. Ésta servirá para probar cómo está funcionado el entrenamiento, si hay algo que cambiar o algo en lo que debas trabajar más. Es alcanzar un primer reto para continuar con el siguiente.
"Motivación y suerte NO son sinónimos. “AROO” es el grito de batalla para motivarse los Spartanos."
* Manejo del tiempo. No hay mejor tiempo que el presente para prepararte para el futuro. Deberás organizar tu tiempo estableciendo prioridades de manera que tengas el tiempo necesario para entrenar sin interrumpir tu trabajo ni el tiempo con tu familia ni compromisos personales. Es una manera de desarrollar nuevos hábitos.
* Crea NUEVOS HÁBITOS. Las metas te dan la oportunidad de crear nuevos hábitos y aprender a ser disciplinado, lo cual siempre es algo positivo en tu vida en general además de que reforzará tu compromiso para completar el Spartan.
* Inscríbete a una carrera. El hecho de estar inscrito en una carrera nos compromete a entrenar bien, trabajar duro y superar todos los desafíos que puedan presentarse.
Las personas con suerte sienten que tropiezan con algo bueno. Establecer tus objetivos par completar una carrera es una decisión consciente, no un tropiezo ni una casualidad.
* Al entrenar empieza suave y a tu nivel y piensa a dónde quieres llegar. Imagínate cruzando la línea de meta del Spartan y alcanzando así tu objetivo. Si, por ejemplo, subir una cuerda te cuesta mucho trabajo, fortalece más tus brazos y abdomen y, después de un tiempo verás que te será más fácil hacerlo.
* El día de la competencia NO QUIERES LASTIMARTE. Sino más bien quizá sentirte “cómodo” dentro de lo incómodo y dura que será la carrera. “Escucha a tu cuerpo”, si algo te está lastimando ayuda a curarlo. Si estás cansado, esfuérzate más. Hay una diferencia.
"Los que encuentran suerte la han buscado. No se esfuerzan por tener suerte."
No olvides que no hay trébol de cuatro hojas ni ningún otro tipo de amuleto que te haga cruzar la línea de meta. La única manera de lograrlo es entrenando duro, con dedicación y motivación y dando siempre tu mejor esfuerzo.
Empieza a entrenar para un SPARTAN RACE, anímate y atrévete a desafiar retos cada vez más emocionantes en México:
Marzo 7 y 8 - SPARTAN ACAPULCO Princess Mundo Imperial
Mayo 16 - SPARTAN Valle de Bravo
Septiembre 5 y 6 - SPARTAN AJUSCO
Sobre el autor:
Robert Shimonski es un escritor de bestsellers a nivel mundial y escritor independiente radicado en Long Island, Nueva York, Estados Unidos. Shimonski se centra en temas como tecnología, artes marciales, fitness y OCR. Actualmente es entrenador certificado y nivel 2 de SGX para Spartan. Rob se especializa en preparar a principiantes para su primer desafío Spartano.
Traducción y edición por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com