Hay una gran cantidad de mitos y desinformación sobre si hacer ejercicio o no durante el embarazo. Pero el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología recomienda que las mujeres embarazadas hagan 30 minutos de ejercicio al día. Y eso, por supuesto, eso incluye correr.
Sobre este tema es importante considerar que cada mujer es diferente, y que CADA MUJER EMBARAZADA ES MUY DIFERENTE una de la otra. Si la futura mamá es una mujer atleta, que está acostumbrada a hacer ejercicio con regularidad y lo practicado desde hace muchos años, seguramente podrá seguir haciendo ejercicio aun estando embarazada. En cambio, si es una mujer sedentaria, que no hace nada de ejercicio, el tiempo de embarazo no será el momento de comenzar a hacer deporte, sin embargo, es recomendable que se ejercite un poco, unos 30 minutos por día.
Hoy en día hay múltiples cosas para facilitar el hacer ejercicio a las mujeres embarazadas. Para barrigas muy grandes, por ejemplo, los soportes externos son de gran ayuda, mientras que los cinturones de soporte y la ropa especial para hacer ejercicio durante el embarazo pueden aliviar las molestias.
El libro “Go Ahead Stop and Pee: Running During Pregnancy and Postpartum” (“Adelante para y orina: correr durante el embarzo y el posparto”), desacredita los mitos sobre correr durante el embarazo, por lo que las mamás pueden sentirse cómodas y con confianza de correr.
VERDAD: Generalmente esto NO es cierto A menos que tengas un problema médico y el doctor haya determinado que no puedes correr. Pero si has estado corriendo y te sientes bien corriendo puedes seguir corriendo. Lo que probablemente tendrás que modificar es el volumen (no correr tanta distancia), y la intensidad basado en cómo te sientes (NO subir tu pulso cardiaco demasiado).
VERDAD: NO hay estudios que demuestren que el ejercicio está ligado con el parto prematuro. Por el contrario, ejercitarse durante el embarazo puede disminuir el riesgo de parto prematuro, parto por cesárea, preeclampsia y diabetes gestacional, y también puede disminuir tanto el dolor musculo esquelético como el peso al nacer (a un rango saludable).
VERDAD: La Diástasis de rectos (separación de los músculos rectos del abdomen), ocurre en dos terceras partes de las mujeres durante el embarazo. La separación se debe al alargamiento de los músculos y la fascia y es un cambio normal durante el embarazo. Correr NO incrementa las posibilidades de tener una separación o de agravar dicha separación.
VERDAD: El ritmo cardíaco es diferente para cada persona, no puedes regular uno para todas. En el pasado, los doctores recomendaban a las mujeres mantener su ritmo cardíaco en cierto rango mientras hacían ejercicio durante el embarazo. Pero esto no es posible regularlo o determinarlo porque el ritmo cardiaco de cada persona, ya sea en etapa de descanso o haciendo ejercicio, resulta del nivel de condición física y haciendo ejercicio de intensidad de cada mujer. Ninguna mujer tiene el mismo ritmo cardiaco mientras corre. Una guía más real y aceptable es correr a un paso cómodo en el que puedas ir platicando sin agitarte.
VERDAD: El trabajo de parto es provocado por hormonas. Es un evento coordinado donde el útero, el feto y el cerebro están totalmente comunicados entre sí. Correr NO afecta esos caminos de comunicación y no provocará el parto. Sin embargo, calambres severos, contracciones y sangrado, pueden ser señales de sobresfuerzo, o quizá un problema médico más grave. Si experimentas cualquiera de estos síntomas mientras corres, detente de inmediato y comunícate con tu doctor.
Dra. Kate Mihevc Edwards,PT, DPT, OCS, Es una doctora de terapia física, especialista ortopédico certificado por la junta, y propietaria de Precision Performance and Physical Therapy en Atlanta, Georgia, EUA. Su clínica se especializa en tratamiento de corredores y triatletas. Es también autora de “Racing Heart: A Runner’s Journey of Love, Loss and Perseverance”, y co-autor de su más reciente lanzamiento: “Go Ahead Stop and Pee: Running During Pregnancy and Postpartum”.
Traducción y edición por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com