Febrero es el mes de volver a conectar con tus objetivos y meterte de lleno en la rutina y disciplina que implica ser atleta, pero es también el mes del amor y la amistad y eso implica (de nuevo) cenas y compromisos sociales.
Pero, ¿te preocupa tu comida o cena del 14 de febrero? No, que no te agobie. Aquí te damos algunas opciones de alimentos que no sólo son deliciosos y festivos sino pueden ayudarte a rendir mejor (en todos los sentidos, no sólo el deportivo).
El clásico y romántico "fondue".
Que no es otra cosa que mezcla de quesos y pan. Los quesos son una excelente fuente de proteína (suero y caseína) que ayudan a la recuperación de la masa muscular después de entrenar. El pan, carbohidrato por excelencia, se convierte en energía y ayuda a los procesos de reconstrucción del músculo. Además, la combinación aporta calcio que ayuda a la contracción muscular y a los huesos. Si bien es cierto que la fondue es alto en grasa porque los quesos que se usan son maduros, no pasa nada por una vez. Si puedes, disminuye la cantidad de pan que comes, que sea sin mantequilla de ajo y cambia una parte por verduritas (brócoli, apio, coliflor), con esa recomendación te ahorras calorías y metes un poco de fibra, vitaminas y agua a tu cuerpo.
Pescado.
Chocolate.
¿Quién no ha regalado o recibido chocolates un 14 de febrero? Pues felicidades, acabas de dar o recibir un súper alimento. El chocolate está lleno de flavonoides, antioxidantes que te ayudarán a atrapar los radicales libres que se generan en tu cuerpo mientras entrenas. Así que, adelante, come uno o dos cuadritos al día sin remordimiento. Eso sí, busca versiones que sean entre 70 y 90% cacao para que no tengan azúcar ni otros ingredientes que sumen calorías.
Futos rojos o "frutos del amor" (y la pasión).
Vino tinto para brindar.
Lleno de catecolaminas, polifenoles y resveratrol que son potentes antioxidantes. Un par de copas al día del vino que más te guste pueden ayudarte a proteger tu corazón y todo tu sistema cardiovascular de la oxidación. No le tengas miedo al vino, sólo ten respeto a la dosis y tampoco te excedas.
Ahora ya lo sabes, no tienes por qué cancelar tus compromisos del 14 de febrero, sólo tienes que elegir bien los alimentos que vas a consumir para que, ya de paso, te ayuden a alcanzar tus sueños.
¿Sabías que?...
¡Los afrodisiacos no existen! Todo está en tí. Un afrodisiaco es una sustancia que incrementa el deseo sexual y hasta ahora no se han podido comprobar efectos reales de ninguna, al menos no en alimentos. El aumento en el deseo sexual es resultados de la combinación de muchos factores: físicos, emocionales y espirituales. La líbido está directamente relacionada con las hormonas, testosterona básicamente, pero también con la percepción de los 5 sentidos y la parte mental. No te engañes pensando que al comer tal o cual cosa todo va a funcionar mejor, recuerda que el único afrodisiaco es la salud y la felicidad.
Tips
Comienza la época de carreras y competencias y con ellas la necesidad de comer muy bien para que tu entrenamiento te lleve a dónde quieres estar. Te damos ideas básicas para que puedes lograr lo que te has propuesto:
Si tienes duda de cuánta agua necesitas, cuál proteína es la mejor para ti o las calorías que debes consumir, los nutriólogos deportivos son los indicados para ayudarte y hacer un plan personalizado.
Alimento o receta: CACAO