Recordando el Día Internacional de la Mujer, veamos a la Mujer en el Deporte y puestos de liderazgo.
Marisol Casado, Presidente de ITU, Loreen Barnett, Secretaria General de ITU, Tomoko Wada, Presidente del Comité de la Mujer de ITU, y Melissa Merson, Miembro de la Junta Ejecutiva de ITU, actuaron en nombre del género femenino. LaITU (Unión Internacional de Triatlón), es la única Federación Internacional cuyos dos puestos principales están a cargo de mujeres. La Presidente Casado fue una de las oradoras que disertaron en la sesión titulada \"Marcando el ritmo para una responsabilidad sustentable\".
La conferencia de tres días de duración, bajo el lema \"La fortaleza de la unidad: el futuro del deporte\", finalizó cuando 800 delegados de 135 países unánimemente aprobaron la \"Declaración de Los Angeles\", una serie de recomendaciones enfocadas a promover la igualdad de género en el deporte y el uso del deporte como herramienta para mejorar la vida de las mujeres en el mundo.
La declaración se concentró en dos temas principales:
- La necesidad de que haya más mujeres en roles gerenciales y de liderazgo.
- La necesidad de aumentar la colaboración y las sociedades, en especial con organizaciones de las Naciones Unidas, para lograr la igualdad de género.
Jacques Rogge, Presidente del COI, aseguró a los delegados de la conferencia que el Movimiento Olímpico debería actuar en base a las recomendaciones. \"Puedo prometer que haremos lo que es necesario\", dijo en su discurso final.
La declaración de la conferencia reconoció que el progreso constante del Movimiento Olímpico en pos de la igualdad de género en el campo del juego no se tradujo en posiciones de liderazgo deportivo. Se llamó a encontrar más recursos para apoyar a la mujer en los roles de liderazgo y se instó a las organizaciones deportivas a que sigan el ejemplo del COI con la adopción de políticas que permitan avanzar en la igualdad de género.
Con respecto a la colaboración, los delegados de la conferencia urgieron al COI a que continúe trabajando sobre el estatus de la mujer con las Naciones Unidas estableciendo asociaciones más cercanas con el Comité de las Naciones Unidas y de la Mujer de las UN. La Mujer de las Naciones Unidas se estableció en 2010 para promover la igualdad de género y el fortalecimiento de la mujer.
Organizado conjuntamente con el COI, el Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC) y el Comité de los Juegos Olímpicos de California del Sur, el evento cubrió una amplia gama de temas asociados con los esfuerzos que se realizan para fortalecer la representación de la mujer en el campo deportivo y en las posiciones de liderazgo. La cantidad récord de delegados que concurrió a la conferencia de este año incluye figuras muy conocidas en el mundo del deporte, y representantes de la sociedad civil, gubernamental y académica.
Otros importantes oradores que expusieron durante la conferencia son Anita DeFrantz, Presidente de la Comisión del Deporte y la Mujer; Sebastian Cole, Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Para Olímpicos de Londres; HE Marjon V. Kamara, Presidente de la Comisión del Estatus de la Mujer de las Naciones Unidas; y Geena Davis, actriz ganadora de los premios de la Academia y fundadora del Instituto Geena Davis sobre el género en los medios.
Los Premios a la Mujer y el Deporte 2012 fueron presentados el día de la apertura de la conferencia, y Manisha Malhotra, de India, ganó el Trofeo Mundial por su compromiso con ayudar a las niñas en desventaja social a través del deporte. Los cinco ganadores continentales fueron Peninnah Aligawesa Kabenge (Africa), el Programa y Centro Bradesco de Deporte y Educación (Américas), Zaiton Othman (Asia), Aikaterini Nafplioti-Panagopoulos (Europa), y Roseline Blake (Oceanía).
La conferencia se desarrolla cada cuatro años y su objetivo es asesorar en el progreso y avances de la igualdad de género, y definir acciones futuras para mejorar la participación de la mujer en este marco.