Existimos, Sí… Vivimos, Sí … La humanidad ha tenido que llegar al punto de tener que sobrevivir ante una pésima calidad de aire, ante mortales y agresivos desastres naturales, ante una pésima administración del agua potable y una grave deforestación que elimina de nuestras vidas el aire puro, la biodiversidad y el equilibrio ambiental que necesitamos para vivir dignamente.
¿Porqué hemos llegado a este punto? Quizá no hemos entendido lo vulnerable que es la humanidad ante ese Cambio Climático que tanto escuchamos y tanto ignoramos. El Cambio Climático está modificando ya muchas modalidades de vida. TODOS SOMOS VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO. Nadie escapa de sus efectos negativos. Y la nueva propuesta es ADAPTARSE, pero hasta qué punto una sociedad, una comunidad, una vida silvestre, salvaje, marítima puede “adaptarse” a los efectos de los gases invernadero.Considerar la adaptación al cambio climático como una opción permanente no creo que sea una solución. Tenemos un límite de sobrevivencia y el planeta no puede adaptarse a una temperatura extrema provocada. Tenemos un límite y estamos muy cerca de llegar al punto máximo de sobrevivencia.
La realidad: El cambio climático NO ES un fenómeno lejano y POCO relacionado con nosotros. Si bien sus impactos mayores se verán en el largo plazo, algunos de sus efectos son hoy día evidentes a nivel mundial y en nuestra vida como individuos. Muchas comunidades ya están adaptándose a cambios relativamente pequeños (cambian su forma de vestir,nuevos equipos de enfriamiento ó calefacción, nuevas tierras fértiles que antes eran secas y viceversa)… El clima conforma y determina nuestro ambiente, cualquier variación de temperatura, de humedad, o de velocidad de vientos tiene repercusiones directas sobre nosotros.
La humanidad ha olvidado comprender la fragilidad de la existencia de cada especie (incluyendo la propia). Nos corresponde de aquí en adelante… bajarle al calentamiento global (TO-DOS). Que los hogares, industrias, instituciones y comunidades, hábitos, esquemas de producción, compras,viajes,recorridos,decisiones sean amigables con el medio ambiente. Solo así el futuro del planeta se mantendrá próspero, lleno de vida. ¿Te gusta la idea?