Hay muchas maneras de hacer ejercicio y uno de los deportes más prácticos que podemos hacer sin necesidad de pagar un gimnasio, club ni comprar ningún equipo super especial (excepto un par de tenis), es correr.
Podemos correr en pants, shorts, playera, sudadera, mallas, etc., ropa cómoda para ejercitarse. Tampoco tenemos que ir demasiado lejos ya que, desde donde vivimos, podemos salir de casa y empezar a correr. Podemos correr por la colonia, llegar a un parque y correr alrededor de éste o en algún circuito especial para hacerlo. También podemos buscar sitios más grandes cerca de casa o del trabajo, todo es cuestión de buscar y encontrar.
En cuanto al “buen” par de tenis, no me refiero a los más caros, sino a un buen calzado especial para este deporte. Lo más recomendable es hacer un análisis de pisada y, de acuerdo al tipo de pisada que tenemos y a lo que vamos a correr (en nuestro caso empezaremos con 5 y 10 km), entonces podremos elegir el calzado más recomendable para nosotros. Hay muchos modelos, marcas y precios diferentes, elige lo que conviene a tu pisada y a tu objetivo que es empezar a correr. Algunas tiendas cuentan con una banda para correr donde analizan tu pisada, o bien puedes acudir a un fisioterapeuta, podólogo o profesional en el área. No elijas solo por el modelo o el color que más te gusta, o la marca más cara o la de moda; "lo más caro" no equivale a "lo mejor", simplemente es lo más caro del mercado.
Además de ser un deporte muy práctico, correr te brinda múltiples beneficios:
¡Y todas estas ventajas por una mínima inversión de 30 a 40 minutos al día, durante 4 ó 5 días a la semana!... ¿Alguna vez te han ofrecido una mejor oferta para vivir sanamente?... lo dudo.
Y yo... ¿puedo correr?
Las carreras de 5 y 10 km se han convertido en las mejores distancias para empezar a participar. La gran preferencia por estas distancias se debe, en gran parte, a que no se requiere de tantas horas de entrenamiento, lo cual se acopla muy bien al horario tan ocupado de muchas personas, y la recuperación después de estas competencias es muy rápida, por lo que es posible participar en varias carreras de 5 y 10 km durante el año. Para la mayoría de nosotros es un evento divertido, adquieres una nueva playera, platicas con tus amigos corredores y terminas con un sentimiento de satisfacción personal muy especial.
Y, ¿cómo puedo empezar a correr?... sigue este plan
Y bajo esta primicia, si nunca antes has corrido o hace mucho tiempo que no practicas ningún tipo de ejercicio, hay que empezar caminando. Caminar es un ejercicio sencillo, relajante, muy práctico pues se puede hacer a cualquier hora del día, en cualquier lugar, sólo o acompañado. Hay que caminar bien derecho, erguido, dejando que nuestros brazos se muevan con el movimiento natural del cuerpo al caminar. Primero a un paso suave, sin agitarnos y, poco a poco, nuestro paso será más ágil y "movido", con energía (sin flojera). Podemos caminar con uno o más amigos, conversando, pasando un buen rato. O bien, caminar solos, platicando con nosotros mismos.
Cada semana tendrás 3 días de descanso, de los cuales 2 de ellos pueden ser “descanso activo”, esto es, descansas de caminar o correr pero puedes tomar clases de jazz, pilates, yoga, hacer gimansio, spining, nadar o cualquier otra actividad física. Importante, los días de descanso son parte del entrenamiento, ya que son los días en que permitimos a nuestro cuerpo recuperarse y asimilar el trabajo hecho en el entrenamiento.
Sabemos que cada persona es única, con requerimientos individuales, talentos y compromisos personales diversos; por lo que el plan puede adaptarse un poco de acuerdo a tus necesidades. Te aconsejo tratar de seguir la combinación de caminar-correr y hacerlo de manera progresiva como lo marca el plan.
En la primera parte se indica lo que tienes que hacer cada día de la semana, mientras el cuadro de abajo indica a que se refiere cada sesión, por ejemplo, si en el cuadro dice: “Camina-corre 1”, buscas abajo el entrenamiento específico de ese día:
Camina-corre 1 = Camina 5 minutos / corre 1 min. X 1 min, caminando haciéndolo 10 veces / Al final camina 5 min, suave
Haz clic AQUÍ o sobre la imagen para ver el plan más grande
Te deseamos mucha suerte y esperamos verte pronto participando en alguna de las Carreras y caminatas Asdeporte Consulta AQUÍ el Calendario de carreras, ¡anímate e inscríbete!
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
Libro "Start and finish" de John Staton