Es muy común que, durante el mes de enero, los gimnasios, clubes y en general los parques y lugares para hacer ejercicio estén llenos. La gran mayoría de nosotros empezamos el año muy motivados, con muchos deseos de mejorar en nuestro deporte y en todo lo que hacemos. Pero ¿por qué entonces a veces, pese a nuestras “buenas intenciones” y conforme va avanzando el año la motivación disminuye y los objetivos como que se van olvidando? ¿Qué podemos hacer para lograr alcanzar nuestras metas? He aquí algunos tips que pueden ayudarte:
Definitivamente un nuevo reto debe ser algo que deseamos muchísimo, algo que nos motive tanto que estemos dispuestos a trabajar duro por éste y vencer todos los obstáculos para lograrlo. Si es un simple gusto pasajero, con seguridad lo olvidarás pronto.
Otro ejemplo, si tengo tan solo un año corriendo 5 y 10 km, una meta alcanzable para este año sería correr 15 km y/o un medio maratón (21.0975 km). O bien, si empiezo a interesarme por el triatlón podría entrenarme para uno de distancia Sprint u Olímpico también.
Una vez que defino un objetivo real debemos plantearnos cómo lo vamos a lograr. Un ejemplo: si una persona quiere bajar de peso, antes de empezar a seguir los consejos de las amigas la manera más segura y saludable sería consultar algún nutriólogo quien podrá recetarle una dieta especial, seguramente hacer ejercicio evitar ciertos alimentos, etc. Si es una persona que se ha descuidado solo por un par de meses y no ha subido más de 3 ó 4 kilos, también en un par de meses podría bajarlos. Si en cambio, el descuido ha sido por años y hay más de 10 kilos que bajar, el proceso seguramente será más largo, pero igual, necesitas un plan para lograrlo.
Una vez definidos los objetivos y habiendo planeado cómo alcanzar las metas, hay que confirmar el compromiso, esto es, por ejemplo, inscribirte a la competencia en la que lograrás cumplir tu objetivo. Y es que, una vez inscrito en una carrera, triatlón, Spartan, maratón, medio Ironman, o lo que hayas definido, dado que ya te registraste, pagaste y hay una fecha para el evento, te comprometes más a entrenar para poder cumplirlo. Si quieres revisa nuestro Calendario de Carreras y Triatlones, revisa qué quieres hacer, que evento te ayudaría a cumplir tus metas, define uno e inscríbete.
Entrenar o competir con uno o varios amigos siempre es más fácil y divertido. Si tienes algún objetivo en mente más grande de lo que te imaginas, piensa quien o quienes de tus amigos quisieran acompañarte.
Es una posibilidad que existe y tenemos que aceptar. Podemos planear muy bien nuestros objetivos, esforzarnos por cumplirlos y alcanzar nuestras metas, pero no podemos evitar los factores externos que puedan suceder durante el año. Hay cosas que no imaginamos que pasarán y que no podremos evitar, pero la vida es así, va siempre hacia adelante y cambia constantemente, eso es lo que la hace tan interesante. Tenemos que estar preparados para cambiar de planes cuando sea necesario, a veces solo tendremos que adaptar el plan y continuar de alguna otra manera con nuestro objetivo, pero otras veces, quizá, tendremos que modificar el objetivo.
En fin, espero que estos consejos puedan serles útiles. Les deseo un buen año, lleno de nuevos retos, emociones y muchos buenos momentos que nos ayuden a crecer como personas y a mejorar nuestra relación con nuestros seres queridos y con todos en general. El mundo necesita más amigos y menos enemigos, se los aseguro.
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com