El Gran Premio de México Fórmula 1 es un evento deportivo super espectacular, de esos eventos tan grandes e importantes que, aunque no seas totalmente un aficionado a las carreras de autos, te enteras, conoces y puede despertar en tí más interés del que te imaginas. En la oficina un compañero platicaba que algunos de los pilotos de carreras hacían triatlón y corrían maratones. Me puse a investigar y sí, en efecto, para ser un buen piloto de Fórmula 1 tienes que tener una muy buena condición física. Y justamente entre los pilotos que corrieron el pasado fin de semana en el Gran Premio de México F1, encontré que el alemán Sebastian Vittel, un experimentado piloto de 30 años de edad, rueda bici, hace pesas, corre y explica en su sitio porque un piloto de Fórmula 1 tiene que entrenar tanto.
Condición física para un piloto de F1
Hay varias razones por las que los corredores de autos profesionales tienen entrenadores personales y pasan una gran parte del tiempo ejercitándose dentro y fuera del gimnasio, tanto antes como durante toda la temporada de carreras. He aquí lo que necesitan trabajar:
Cabeza
Ojos
El desarrollo visual es crítico para los pilotos cuando en menos de 50 metros tienes que decidir entre acelerar para rebasar o frenar y ser rebasado a unos 320 kph. Tiene que tener una excelente vista y practicar sus habilidades de procesamiento visual. También existen efectos físicos que provocan lagrimeo en los ojos, lo cual también afecta la visión, pero un piloto tiene que seguir manejando pese a todo.
Cuello
Las fuerzas tan grandes que se producen tanto al frenar como en las curvas implican que el cuello del piloto deberá resistir cargas de cerca de 50 kilos, desde su cabeza y casco, hacia los lados, hacia el frente y hacia atrás muchas veces durante un circuito. Para ello es necesario ejercicios especiales para fortalecer el cuello con movimientos que no usas en la vida cotidiana.
Brazos
Todo el cuerpo
Un piloto de F1 tiene que mantenerse sentado, en su asiento especial, con 6 cinturones de seguridad, de manera que pueda resistir las fuerzas de frenado y viraje. Estas fuerzas hacen que sea muy difícil respirar por lo que el piloto debe esperar a las rectas para poder recuperar el aliento. Resistir esto y el calor de la cabina mientras tienes que mantener también el esfuerzo físico significa que la condición física general en un piloto es esencial.
La parte baja del torax
Un piloto de Fórmula 1 necesita de un abdomen muy fuerte para controlar el carro, especialmente en las curvas a alta velocidad. Esa sensación de equilibrio proviene de la parte baja de la columna vertebral, porque realmente estás conduciendo desde tu asiento.
Piernas
Como hemos leído, la fuerza y capacidad física que un piloto F1 necesita para poder correr a más de 300 kph es importante. Nunca lo hubiera imaginado pero es lógico, solo alguien muy fuerte puede controlar un automóvil a esa velocidad.
Introducción, traducción y edición por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuente:
www.sebastianvettel.de