Hace 14 años, cuando mi esposo regresaba del funeral de mi padre, compró en el aeropuerto la revista “Triathlete Magazine” y encontró este artículo..., y le pareció una coincidencia increíble por la relación tan parecida que llevaba yo con mi papá.
Han pasado muchos años desde entonces y, sin embargo, no puedo evitar emocionarme cuando vuelvo a leerlo y pienso en "mi papá".
Título original "My Hero", por Andrea Fisher.
Recientemente me preguntaron: “¿Quién es tu héroe?...," En un principio parece una pregunta simple, pero mientras más pienso la pregunta más me sorprende la respuesta. He tenido muchos modelos a seguir en mi vida, pero hay un nombre que, sin lugar a dudas, es el único que ocupa el primer lugar de la lista.
Mi primer modelo a seguir fue, quizá, el mismo que cualquier niña podía considerar como su héroe. Yo quería ser como ¡Barbie!... Ella era la chica más genial, linda y deportista que conocía. Tenía la ropa más “cool”, siempre estaba a la moda, autos súper nuevos, un “motorhome” padrísimo para divertirse con sus amigos, y la habilidad de hacer cualquier actividad en el mundo: nadar, esquiar, surfear, patinar, cocinar, trabajar como una gran mujer de negocios y mucho más. Nadie podría discutir algo de ella. Viví asombrada a través de mi muñeca Barbie mientras ella conquistaba el mundo con estilo y pasión.
Cuando crecí cambié a diferentes modelos de conducta y héroes. Mis actividades extra-escolares incluían campamentos de Scouts y deportes. Veía muy por encima a mis líderes y entrenadores como los modelos a seguir y tomaba muy a pecho todo lo que me enseñaban. Con el tiempo, me convertí en una buena atleta gracias a esos “súper héroes” y a lo que me habían inspirado hacer. En la universidad era miembro de un equipo con otros atletas que me motivaban. Cada triatleta que competía conmigo era un héroe a mi vista y sacaba lo mejor de mí, dentro y fuera del deporte.
Al año siguiente, competí en el Ironman de Hawái y me seguí para disfrutar de una grandiosa vida como triatleta profesional.
Pero, a pesar de la gran fuerza y energía que todas estas grandes personas (y muñecas) me inspiraron e influyeron en mi vida, ninguno de ellos respondía a la pregunta de quién era mi héroe. Mi modelo final en la vida, mi héroe de héroes, es mi papá.
Cuando empecé a competir de manera profesional mi padre viajaba a las competencias conmigo, me ayudaba a tener listo todo mi equipo, y después, cuando comenzaba la competencia, iba y se ponía de voluntario para ayudar a otros atletas con lo que pudieran necesitar. Él trataba a todos con respeto, sin importar su edad, género o habilidad. Podía esperar en la línea de meta hasta que llegara el último participante, y así echar porras a todas los competidores, los conociera o no, animaba a todos.
Sin embargo, estoy segura que hay alguien en la vida de cada triatleta (o atleta de cualquier otro deporte), que quizá nunca ha hecho un triatlón o ganado alguna competencia importante, pero que los ha influido mucho más de lo que se imaginan. De hecho, me atrevería a decir que, probablemente, no se imaginan el impacto que esta persona ha logrado en su vida personal, en su crecimiento y logros atléticos. Si la mayoría de los atletas se detuviera a pensar en esta pregunta, la respuesta, probablemente, les sorprendería y les haría apreciar a alguien más de lo que se imaginan.
Por Andrea Fisher para Triathlete Magazine, Abril 2005.
* * * * * * *
Sobre el autor:
Andrea Fisher es una extriatleta profesional y fue miembro del Equipo Nacional de Natación de EUA. Tiene en su haber 2 Récords Nacionales de natación y fue triatleta profesional durante 16 años. Tiene 5 Récords de natación en el Ironman y es considerada una de las mejores nadadoras del triatlón. Terminó entre las top 15 en 5 Ironman y finalizó muchos IM 70.3 Actualmente es madre de 2 hijas, compite en grupos por edad y calificó nuevamente al Campeonato Mundial IRONMAN en 2015. Es Directora de Deportes Acuáticos y entrenadora principal del Austin JCC Masters Swim, y propietaria y entrenadora principal del Texas Multisport, Inc. Fisher vive en Austin, Texas y puedes encontrar más información sobre ella en: Texas Iron Coaches
Junio, 2019
Sobre la foto principal: Vemos a Bailey Mattnews llegando feliz a la meta del Castle Triathlon Series, en su primer triatlón, en julio de 2015, a los 8 años de edad. Bailey es un niño inglés quien ha ganado premios por sus logros deportivos frente a su parálisis cerebral. A 20 metros de la meta Bailey soltó emocionado su andadera para llegar por sí solo corriendo a la meta. Esto para ejemplificar lo que puede lograr un niño con el apoyo de sus padres.