Puerto Progreso es, sin lugar a dudas, el lugar favorito de los yucatecos. A tan sólo 30 minutos de la ciudad de Mérida, los capitalinos yucatecos van no solo de fin de semana, sino que, durante el verano (julio y agosto), la familia completa se muda al Puerto para disfrutar de la playa y la brisa al lado del mar. Algunos rentan casa, otros tienen su propia casa, el caso es que los habitantes de la tranquila Mérida dejan las altas temperaturas de esa temporada buscando brisa más fresca y más diversión en el puerto.
Imagínate levantarte en la mañana y nadar en las tranquilas y cálidas aguas del mar de Progreso, o bien salir a correr, regresar a casa, bañarte y poder ir a tu trabajo en Mérida en tan solo 30 minutos. (Estoy segura que, la mayoría de nosotros, tardamos mucho más en llegar a nuestros trabajos diario dentro de nuestra misma ciudad). Y por la tarde – noche, cuando terminas la jornada laboral, regresar en tan solo 30 minutos en tu auto de la ciudad al puerto, para cenar a la orilla del mar, platicar y escuchar las aventuras de tus hijos durante el día en la playa, y poder dormir tranquilo arrullado por el oleaje del mar. “Increíble”, verdad?, pues así es el verano en Yucatán.
Y para los jóvenes que están en plenas vacaciones, hay bares y discotecas en el puerto en donde podrán divertirse con sus amigos. Y con la seguridad que aún ofrecen estas ciudades.
Como verás, Puerto Progreso no es solo el puerto más importante de la península de Yucatán, por donde una gran cantidad de contenedores entran y salen desde y hacia cientos de destinos en el mundo. Su industria pesquera se ha consolidado con la construcción del “Puerto de Altura”, que es prácticamente un viaducto que se interna en el mar por 6.5 km para ganar profundidad y permitir el atracado de naves hasta de 34 pies de calado.
El desarrollo del turismo en el Puerto está en franco crecimiento. Actualmente operan grandes cruceros que hacen escalas de 24 a 36 horas, donde los pasajeros desembarcan para visitar no solo el Puerto que tiene su pintoresco atractivo, sino también y por supuesto la ciudad de Mérida, Izamal, las zonas arqueológicas de Chichén-Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, ente otras.
Además, y por si fuera poco, muy cerca de Progreso se encuentra la Laguna Rosada, en donde puedes observar cientos y miles de flamencos quienes viven tranquilamente en sus aguas. Lleva binoculares o un buen lente para tu cámara para poder fotografiarlos desde lejos.
Por todo esto y mucho más, déjate conquistar por Puerto Progreso y el encanto y buen ánimo de los yucatecos.
AT&T Aguas Abiertas Yucatán - Más información aquí...
AT&T Triatlón Yucatán - Más información aquí...
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
elsouvenir.com
es.wikipedia.org