El pasado domingo 27 de mayo el ciclista británico Chris Froome ganó la 101a. edición del Giro de Italia, convirtiéndose en el tercer ciclista en ganar las Tres Grandes de manera consecutiva: el Tour de Francia, La Vuelta a España y el Giro de Italia, y el séptimo en completar el triple.
Fue una "increíble" victoria para Froome, aunque muchos cuizá digan que tiene de increíble siendo ganador de 4 Tours, pero es que este Giro estuvo más emocionante y cambiante que nada, ya que no le fue muy bien en las primeras semanas pero tuvo una recuperación “increíble” durante la tercera.
El Giro 2018 inicio en la histórica ciudad de Jerusalén, siendo la primera vez en la historia de las Grandes Vueltas que la salida fue tomada fuera de Europa. Arrancaron el 4 de mayo con una Contrarreloj corta seguida de 2 etapas más dentro del territorio israelita, lo cual favorecería a los velocistas.
Para la 8a. Etapa, de Praia a Mare con llegada en la montaña Montevergine di Mercogliano (209 km), Richard Carapaz del Movistar hizo historia al ser el primer ciclista de Ecuador en coronarse campeón de etapa en una competencia de Gran Tour. Mientras que Froome iba atacando en la subida con su equipo y a tan solo 5 km de la llegada resbaló por el piso mojado y cayó por segunda vez. Froome bajó a la posición 9a. de la Clasificación General con +1:10 después de que Carapaz ganara 17 segundos incluido el tiempo de bonificación.
Para la 16a. etapa, después del segundo día de descanso y con las últimas 6 jornadas de frente, el australiano Rohan Dennis del BMC Racing se llevó el triunfo de la segunda Contrarreloj individual de 34.2 km en 41:37 batiendo así a Tony Martin del Katusha-Alpecin y al defensor Tom Dumoulin (Team Sunweb), segundo y tercer lugar de la prueba, respectivamente. Mientras que el entonces líder y aparente futuro ganador del Giro, el británico Simon Yates del Mitchelton Scott, conservó su liderazgo pero ahora con tan solo 56 segundos de ventaja sobre Dumoulin, cuando antes tuvo hasta 1:15 min. de ventaja.
Por su parte Froome empezó a acercarse peligrosamente a las primeras posiciones. Quedó 5o en la Contrarreloj con +00:35 seg del líder y subió a la 4a posición de la General, aunque aumentó la diferencia a 3:50 minutos con respecto a Yates.
Pero el golpe definitivo vendría en la etapa 19, de Venaria Reale a Bardonecchia (184 km) donde Froome, de una manera impresionante, rodó 80 km en solitario subiendo por Colle delle Finestre, Sestriére y hasta la línea de meta en el Jafferau, ganando suficiente tiempo de ventaja para no solo quedarse con la etapa, sino vestirse con la preciada Maglia Rosa a tan solo dos días de terminar el Giro. La segunda posición en la etapa fue para el ecuatoriano Richard Carapaz con +03:00 min, y la tercera para el francés Thibaut Pinot con +03:07 Mientras que la Clasificación General cambió totalmente quedando Froome como líder, el campeón defensor Tom Dumoulin en segundo lugar con +00:40 seg, atrás y Thibaut Pinot en tercero con +04:17 min de diferencia. Por su parte, el anterior líder Yates fue relegado hasta la 18a. posición con +00:35:42 min atrás de Froome.
Esta impresionante actuación de Froome en la antepenúltima etapa, no dio oportunidad a sus oponetes de cambiar nada. Froome ganó así su primer Giro de Italia y se coloca, en definitva, como uno de los mejores ciclistas en la historia de este apasionante deporte.
El Giro terminó con un recorrido de 115 km en la hermosa Ciudad del Vaticano, en Roma (después de muchos años haber finalizado en Milán). La etapa fue neutralizada después de que los equipos protestaron por un recorrido inseguro.
Clasificación General final:
1° Chris Froome (GBR) – Team Sky – 89:02:39
2° Tom Dumoulin (NED) – Team Sunweb - 0:00:46
3° Miguel Ángel López (COL) – Astana Pro Team - 0:04:57
4° Richard Carapaz (ECU) – Movistar Team - 0:05:44
5° Domenico Pozzovivo (ITA) – Bahrain-Merida - 0:08:03
Algunos datos interesantes:
Por último, faltan 6 semanas para el incio del Tour de Francia, el 7 de julio (39 días a partir de hoy según la cuenta regresiva del Tour), esperemos que Froome logre recuperarse por completo ya que, seguramente, intentará conquistar su quinto título en la gala francesa. Ahí estaremos.
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
www.cyclingnews.com/giro-ditalia-2018
www.giroditalia.it
www.esciclismo.com