Más de 3,200 ciclistas compitieron el pasado domingo 11 de diciembre en La Etapa CDMX By Le Tour de France, siendo así la carrera ciclista de ruta más grande de nuestro país, hasta el momento.
El termómetro marcaba apenas 1°C, el frío era intenso pero el entusiasmo y la energía positiva de todos los ciclistas era más grande. Poco antes de la salida se guardó un minuto de silencio en memoria del Sr. Adolfo Lagos Espinosa, Vicepresidente corporativo de Telecomunicaciones de Televisa y Director general de Izzi y buen amigo ciclista. Después cantamos el Himno Nacional guiados por la voz de Paty Sirvent (ex-integrante del grupo Jeans).
La ruta larga de La Etapa CDMX By Le Tour de France ser realizó sobre un trazado inspirado en la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de México 68, y se definieron dos distancias: la Ruta Corta de 81.3 km y la Larga de 135 km. Jens Voigt rodó la distancia larga.
La señal de arranque fue a las 6:45 a.m., el naranja intenso del sol amaneciendo se veía increíble al fondo del Autódromo Hermanos Rodríguez, y el pelotón de ciclistas detrás de los autos guía de paso controlado se veía espectacular en cada curva de la pista. Una fila de ciclistas interminable.
Los ganadores absolutos en la distancia LARGA (130 km) fueron:
1o. Gerardo Alberto Arellano Martínez – 3:15:16 h
2o. Julio César Benítez Rubio – 3:16:21 h
3o. Alberto Iván Covarrubias – 3:16:21 h
1o. Gabriela Mijangos Días (Edo.México) – 3:16:43 h
2o. Ana Teresa Casa Bonilla – 3:23:53 h
3o. Andrea Bacchetta (Quintana Roo) – 3:33:09 h
Mientras en la distancia CORTA (81.3 km) los campeones fueron:
1o. José Antonio Frías Hernández (CDMX) – 2:04:08 h
2o. Ricardo Gutierrez Medina (Edo.Méx.) - 2:04:09 h
3o. Nimrod Pulido Salas (Edo. Méx.) – 2:04:09 h
1o. Ariana Roxana León García (Edo. Méx.) – 2:11:16 h
2o. María Fernanda Velazquez Pérez (Edo. Méx.) - 2:12:19 h
3o. Dalia Aliphas (Edo. Méx.) - 2:17:13 h
Fue impresionante ver la cantidad de ciclistas rodando en una misma competencia y, literal, “tomamos la ciudad”, pues todas las vías por las que circulamos estuvieron cerradas al tránsito vehicular y resguardadas las entradas y salidas por la Policía de la Cd. De México. Y pese al frío, sí hubieron grupos de personas congregadas en ciertos puntos del recorrido echándo porras y animando a los competidores. Mil gracias a todas ellas por su apoyo. Estoy segura que hasta ellas se emocionaron de ver tal cantidad de ciclistas.
El evento del domingo nos demostró que sí existe un gran gusto por el ciclismo de ruta en nuestro país, y esperamos que éste siga creciendo. También me dio gusto ver cada vez más mujeres ciclistas, muy “pro” todas ellas y muy animadas también. Nada más para darnos una idea, en las Olimpiadas de México 68 se disputaron 7 pruebas diferentes de ciclismo: 2 de ruta y 5 de pista, pero solo en la categoría varonil, esto es, hace casi 50 años aún no había mujeres ciclistas que calificaran para Juegos Olímpicos. Hoy, por fortuna, la historia es diferente.
Espera nuestro calendario de eventos para el próximo año para que disfrutes de muchas rodadas más.
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com