El próximo sábado 7 de julio, como desde 1903, arranca la 105a. Edición del Tour de Francia, con 176 heróicos combatientes (8 ciclistas por equipo). En esta ocasión la salida será en la Isla de Noirmountier, en el litoral de la Vendée, la costa oeste de Francia. Será una etapa plana de 201 km hasta Fontenay-le-Comte.
Los 22 equipos que compiten contenderán por llevar a su corredor designado a portar el tan anhelado "jersey amarillo" para finalizar como líderes y entrar triunfantes en la última etapa el domingo 29 de julio por la Avenida de los Campos Elíseos en París.
Con 21 etapas y sólo 2 días de descanso los corredores del Tour recorrerán 3,351 km así:
Habrá 26 pasos de montaña, escaladas o metas en gran altitud; algunas de primera, segunda y HC (hors catégorie). Los ciclistas van a pedalear por los Pirineos españoles, los Alpes franceses, pasarán por casi 40 lugares diferentes y 579 ciudades; la más pequeña, Montvalezan con 750 habitantes y la más grande, París, con 2 millones 250 mil.
La etapa más larga constará de 231 km y la más corta la Contrarreloj por equipos de la 3a. Jornada de 35.5 km. Pero la etapa más corta sin ser una contrarreloj será la Etapa 17, en la cual recorrerán 65 km de montaña en los altos Pirineos. Esta será la etapa más corta de montaña en los últimos 30 años pero no por ello la más fácil; con dos puertos de montaña de primera categoría y uno HC (hors catégorie), pinta para ser la nueva etapa dinamita del Tour por su grado de dificultad. En esta etapa los ciclistas arrancarán por ranking; los mejor colocados en la clasificación general saldrán primero, algo similar a las carreras de Formula 1.
Una parte de la Etapa 9, de Arras Citadelle a Roubaix, se llevará a cabo sobre calles empedradas, siendo un total de 21.7 km, repartidos en 15 sectores del recorrido, se rodarán en el temido “pavé.” La última vez que se rodó en el empedrado fue en el 2014, año en que Chris Froome (el campeón defensor) abandonó el Tour debido a una fuerte caída en dicho terreno.
La altitud máxima será de 2,215 msnm en el puerto de montaña de Col de Portet, donde se entregará el souvenir Henri Desgrange, quien fundó el Tour de France gracias a la idea de un periodista apasionado del ciclismo, Géo Lefévre. Este último llevó a Desgrange la idea de organizar una vuelta ciclista por etapas en 1902. El proyecto se materializaría en 1903 con el primer Tour de France.
El ganador del último Tour, el año pasado, fue el británico Chris Froome, quien como primer lugar en la Clasificación General ganó 500,000 EUROS, más bonos por patrocinadores.
* Sylvain Chavanel (18a, participación)
* Mark Cavendish y Simon Gerrans (12a, participación)
* Alejandro Valverde (11a, participación)
* Marcus Burghardt, Laurens ten Dam, Tony Martin, Amaël Moinard, Mark Renshaw y Pierre Rolland (10a, participación)
Chris Froome (59 días), Vicenzo Nibali (19), Geraint Thomas (4), Greg Van Avermaet, Tony Martin y Peter Sagan (3 días), y Alejandro Valverde, Mark Cavendish, Sylvain Chavanel, Tony Gallopin, Simon Gerrans, Philippe Gilbert, Daryl Impey y Marcel Kittel (un día)
Chris Froome (Gran Bretaña) – SKY TEAM
Además, pasaría a ser también al exclusivo grupo de ciclistas que han ganado el Giro y el Tour en un mismo año, en un intervalo de escasas semanas. Sólo 7 corredores lo han logrado, siendo el máximo ganador el legendario Eddy Merckx quien hizo el doblete en 3 ocasiones en la década de los 70s. Le sigue el Miguel Indurain, quien se hizo de la Maglia Rosa y del Maillot Amarillo en 1992 y 1993
Los 7 ciclistas que han ganado el doblete Giro – Tour son:
Fausto Coppi (ITA) – 1949 y 1952
Jacques Anquetil (FRA) – 1964
Eddy Merckx (BEL) – 1970, 1972 y 1974
Bernard Hinault (FRA) – 1982 y 1985
Stephen Roche (IRL) – 1987
Miguel Induarin (ESP) – 1992 y 1993
Marco Pantani (ITA) - 1998
Nairo Quintana (Colombia) – MOVISTAR
Alejandro Valverde (España) – MOVISTAR
Vicenzo Nibali (Italia) – BAHRAIN MERIDA
Es uno de los únicos 6 ciclistas que han ganado en más de una ocasión alguna de las 3 Grandes Vueltas:
Giro de Italia – ganó en 2013 y 2016 y quedó en 2a posición en 2011 y tercero en 2010 y 2017
Tour de Francia – ganó en 2014, quedando 3o en 1012 y 4o. En 2015
Vuelta a Esapaña – ganó en 2010 y quedó 2o en 2013 y en 2017
Además de múltiples victorias de etapa y triunfos en otras competencias. En 2014 y 2015 ganó la medalla de oro en el Campeonato de Ruta de Italia.
Rigoberto Urán (Colombia) – EF-DRAPAC
Mikel Landa (España) – MOVISTAR
Competirá con tercer líder del Movistar, al lado de Quintana y Valverde. Se siente con confianza y más madurez para competir en el Tour, en donde subió al podio en la cuarta posición el año pasado (2017). Quedó 3o en el Giro en 2015 además de haber ganado varias victorias de etapa en las Tres Grandes Vueltas.
Además Tom Dumoulin, Romain Bardet, Richie Porte y Adam Yates, entre otros, estarán peleando por las primeras posiciones.
Seguiremos de cerca esta emblemática carrera, la más importante en el mundo del ciclismo y, para algunos, la más imponente del deporte en general.
Además, el Tour de Francia apoya la organización de 3 eventos de ciclismo de ruta en nuestro país, entrena y participa, siente la emoción del Tour de Francia en México:
29 Sept,2018 - La Etapa CD. DE MÉXICO By Le Tour de France (Etapa 1 - Contrarreloj)
30 Sept,2018 - La Etapa CD. DE MÉXICO By Le Tour de France (Etapa 2 - 85 y 140 km)
25 Nov,2018 - La Etapa QUERÉTARO By Le Tour de France (72 y 144 km)
25 Abril 2019 - La Etapa ACAPULCO By Le Tour de France (75 y 140 km)
Fuentes:
www.letour.fr/es/
www.cyclingnews.com
es.wikipedia.org
Por Verónica Granados y Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com